Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
La transformación digital ha supuesto un gran hito para el mundo de las pymes. Aunque la adaptación al medio online esté resultando un gran reto para todos, una vez que se consigue establecer los mecanismos y estrategias fundamentales para desarrollar la actividad empresarial en internet, las ventajas se reflejan en los resultados inmediatamente.
Hay muchas formas de afrontar la transformación digital. Unas empresas optan por sumar a su plantilla expertos en digitalización empresarial, otros deciden acceder a ayudas como el kit digital y otros, directamente, emprenden con un negocio nativo digital. ¿Te gustaría saber cómo emprender un negocio digital? ¡Te lo contamos todo en este post!
Para moverte como pez en el agua en el océano de los negocios digitales, necesitas un proceso de aprendizaje y de experimentación que solo una formación especializada y práctica puede darte. Una vez que asientes los conocimientos más básicos sobre emprendimiento, negocio digital, Marketign digital y los aspectos legales fundamentales, estarás preparado para desarrollar tu idea.
¿Qué entendemos por negocio digital? Lo cierto es que no es necesario que su actividad se ciña al entorno digital. Los negocios digitales pueden tener una faceta física, con la diferencia de que usan las herramientas digitales como principal baza de crecimiento, aumentar ventas y llegar al público objetivo en internet.
Aunque no es una lista cerrada porque en el mundo de los negocios siempre hay hueco para la innovación y la creatividad, los negocios digitales se pueden segmentar en estos grupos:
Productos digitales: sobre todo nos referimos a los infoproductos.
Marketing de afiliados: consiste en generar usuarios en diferentes canales con el objetivo de promocionar determinada marca y aumentar las ventas expandiendo la red de anuncios.
Servicios de asesoría digital: son expertos en transformación digital que orientan a todas las empresas que quieren avanzar en el campo online.
Ecommerce: montar y mantener una tienda online de cualquier tipo de producto o servicio.
Dropshipping: es como un ecommerce de productos físicos con la ventaja de que el vendedor no tiene por qué almacenar el producto en un sitio físico, sino que vende bajo demanda.
Webs de cupones y descuentos: se parece al Marketing de afiliados, pero, concretamente, trabaja con descuentos exclusivos.
Influencers: usuarios que trabajan su imagen de marca en las redes sociales y las convierten en canales de comunicación publicitaria.
Monetización de contenido: los ingresos vienen a través de la suscripción de los usuarios o por vender espacios publicitarios en tus espacios de contenido.
Saas: creación o venta de softwares para empresas.
Ahora que ya conoces los tipos de negocio digital más importantes, vamos a ver cómo puedes comenzar tu aventura en el emprendimiento.
Las empresas son las más afectadas por la ola digital y tarde o temprano, deberán actualizarse para continuar con su actividad. Gracias a los expertos de la digitalización tales como: mentores, expertos en Marketing Digital, programadores, analistas y científicos de datos o desarrolladores de softwares, entre muchos otros, emprender en el mundo digital es más fácil y productivo.
Estudiar gestión empresarial online te abrirá las mejores oportunidades laborales y te conformará una base de conocimientos esencial para ir actualizándote conforme lo vaya requiriendo el mercado.
¿Aún no sabes qué estudiar para sumarte a la gran revolución digital? ¡Mira las formaciones que te recomendamos a continuación!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master MBA en Negocios Digitales + 5 ECTS
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso de Aspectos Legales en Entornos Digitales
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Curso de Aspectos Legales del Comercio Electronico
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Master en Power BI y Business Intelligence
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Marketing Online y e-Commerce + 60 Créditos ECTS
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa