La planificación de una estrategia en redes sociales es un proceso clave para cualquier empresa que busque maximizar su alcance y engagement online. Para lograrlo, es importante establecer objetivos claros, identificar la audiencia objetivo, seleccionar las plataformas adecuadas y crear contenido relevante y atractivo. En el siguiente post te contamos cómo planificar una estrategia en redes sociales, así como te ofrecemos una amplia oferta de cursos y masters en creación de contenidos digitales. ¿Quieres saber más?
¡Sigue leyendo!
![Cómo planificar una estrategia en redes sociales]()
Las redes sociales han transformado la forma en que las empresas se conectan con sus clientes y audiencias online. Hoy en día, tener una estrategia efectiva en redes sociales es esencial para cualquier empresa que quiera establecer una presencia online exitosa y crecer su base de seguidores. Por ello, en el siguiente post te contamos cómo planificar una estrategia en redes sociales y qué contenido debes incluir. ¿Nos acompañas a saber más?
¡Vamos allá!
¿Qué es una estrategia en redes sociales?
Como ya sabrás, las redes sociales son una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad de tu marca y atraer nuevos clientes. Una estrategia efectiva para redes sociales es fundamental para lograr resultados significativos online, ya que, publicar contenido sin una estrategia clara puede ser una pérdida de tiempo y recursos.
De forma muy resumida, una estrategia para redes sociales es un plan estructurado que establece objetivos claros y detalla cómo una empresa utilizará las redes sociales para lograrlos. Para crear una estrategia efectiva, es necesario identificar a la audiencia objetivo, definir el tono y la voz de la marca, seleccionar las plataformas adecuadas y crear contenido relevante y atractivo.
Existen varios tipos de estrategias para redes sociales, dependiendo de los objetivos de la empresa. Algunas de las estrategias más comunes incluyen la construcción de marca, el aumento de seguidores y la generación de leads. Cada estrategia implica diferentes tácticas y enfoques, y es importante seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades específicas.
Tipos de estrategias en social media
Las grandes empresas usan principalmente 5 estrategias para incrementar sus ventas y obtener un retorno de inversión, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
Veamos algunas de las estrategias más utilizadas para convertir los clientes en e ingresos producidos:
Una de las principales estrategias de Social Media es mejorar la imagen de marca y notoriedad de una empresa. Para ello, una buena opción es realizar vídeos virales que se distribuyan en plataformas como Youtube.
Aunque no debemos quedarnos sólo en la imagen de marca, y aprovechar el tirón que pueda tener un vídeo viral.
Si nuestra empresa vende un producto online, uno de los objetivos será conseguir que los usuarios lleguen a la página de producto y compren. Y las redes sociales son un gran espacio para atraer a las personas hacia el producto. Para ello podemos combinar la inclusión de enlaces a secciones clave en el sitio web, junto con la publicación de post frecuentes.
Para fidelizar a nuestra audiencia, no hay nada mejor que atender a las necesidades del público, y las redes sociales pueden ser de gran ayuda. Se trata de que las cuentas sean la plataforma a través del que se pueda responder consultas a tus clientes.
Otros de los potenciales en redes sociales es la capacidad para usarlas como herramienta de estudio de mercado, donde podemos conocer datos muy valiosos para nuestro negocio.
Cómo planificar una estrategia en redes sociales
Para planificar una estrategia en redes sociales deberemos seguir unos pasos si queremos conseguir los objetivos esperados. Veamos cómo planificar una estrategia en redes sociales:
- Definición de objetivos y KPI´s
Nuestra estrategia deberá tener asociados unos objetivos, que, a su vez, deberán estar alineados con los objetivos de negocio. Debemos plantear preguntas como ¿Qué producto/servicio aporta más beneficio?, ¿Qué estrategia estoy siguiendo? o ¿Qué hábitos tiene mi target en redes sociales?
- Creación de un buyer persona
Un gran paso para conocer a nuestra audiencia. Se trata de un personaje ficticio que es una representación de nuestro cliente ideal. Para dar con este perfil, necesitamos investigar y analizar una serie de patrones de comportamiento, características demográficas e intereses de nuestros clientes y potenciales cliente.
- Selección de las redes sociales correctas
Las redes sociales más utilizadas en España y cómo pueden ayudarte según los estudios de We Are Social, Statista y datareportal.
- Facebook cuenta con más de 20 millones de usuarios en España y 2.912 millones de usuarios en todo el mundo. Esta red social es ideal para viralizar contenido, publicar novedades y aprovechar los videos en directo. Además, permite segmentar a la audiencia según su código postal.
- Instagram tiene 23 millones de usuarios en España y 1.130 millones a nivel mundial. Destaca en el desarrollo de branding y, junto con Facebook, lidera el social commerce.
- LinkedIn es la red social profesional con mayor éxito, con 14 millones de usuarios en España. Sus atractivos filtros de segmentación permiten buscar al cliente ideal en empresas B2B.
- Twitter, a pesar de haber experimentado una caída en 2017, todavía cuenta con casi 9 millones de usuarios en España. Se utiliza para mantenerse informado a través de medios de comunicación, líderes de opinión, influencers, etc.
- YouTube es la plataforma por excelencia para vídeos y cuenta con prácticamente 41 millones de usuarios en España. Es ideal para captar usuarios y mejorar el posicionamiento online.
- TikTok, una red social recientemente introducida, tiene 14 millones de usuarios en España y 800 millones a nivel mundial, con el 70% de ellos menores de 18 años. Es una oportunidad para acercarte a tu audiencia más joven, y la viralidad, espontaneidad y brevedad son claves para los contenidos de esta red social.
- Plan de contenidos y calendario editorial
En este punto desarrollaremos cuestiones como:
- La frecuencia semanal de publicaciones en cada red social que se utilizará.
- El tipo de contenido que se publicará, ya sea externo o interno, informativo o ilustrativo, con blog o canal de noticias propio, para mostrar los productos y servicios, crear interés sobre una temática con la que se identifica la empresa, entre otros.
- El lenguaje y los formatos que se emplearán en cada red social para asegurarse de que el contenido sea atractivo y efectivo para la audiencia.
- Analizar la estrategia de marketing que la competencia está llevando a cabo en redes sociales para obtener ideas y aprovechar las oportunidades para mejorar el propio plan de contenidos.
![Cómo planificar una estrategia en redes sociales]()
Formación online de Euroinnova en Redes sociales
Como ya sabrás, la formación de Euroinnova es 100% online. De manera que podrás formarte mientras compaginas tus estudios con tu rutina personal y profesional. Además, estarás acompañado/a en todo momento por un equipo de docentes en activo, dotando a los contenidos a los contenidos de un enfoque realista sobre las necesidades y demandas del ámbito de las redes sociales. Lo que supone un elemento diferenciador, en un mercado laboral cada vez más competitivo y que demanda profesionales altamente cualificados.
¡Te esperamos!