Matricúlate ya en este Curso Control de Gestión y Contabilidad de Sociedades y consigue tu Doble Titulación con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
650 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Teresa C. P

MADRID

Opinión sobre Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades + Titulacion Universitaria

Sin duda, me ha servido a nivel laboral. Seguiré estudiando otros cursos online de Euroinnova, para continuar especializándome después de realizar el curso.

Bernardo J. C

SEVILLA

Opinión sobre Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades + Titulacion Universitaria

Quizás el temario demasiado extenso y en ocasiones desvía la atención de lo que verdaderamente importa.

Ignacio F. R

VALENCIA

Opinión sobre Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades + Titulacion Universitaria

En general bastante bien. El temario es completo, aunque un poco denso. La verdad es que estoy bastante contento con todo. Lo recomiendo.

María B. M

ZARAGOZA

Opinión sobre Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades + Titulacion Universitaria

Contento por la calidad del contenido. Me matriculé por el título, las salidas profesionales, precio y duración. No tengo nada más que decir… lo recomiendo a todo aquel que quiera seguir formándose en contabilidad.

Diego M. V

A CORUÑA

Opinión sobre Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades + Titulacion Universitaria

Me ha gustado volver a estudiar en Euroinnova y valoro, especialmente, el apoyo del equipo docente. Me han ayudado en todo lo que he ido necesitando.
* Todas las opiniones sobre Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso control de gestión y contabilidad

CURSO CONTROL DE GESTIÓN Y CONTABILIDADAmplía tus expectativas laborales con nuestra formación en la que adquirirás los conocimientos esenciales relacionados con este sector¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Curso control de gestión y contabilidad

Los departamentos contables de las sociedades ya no se conforman con contar con profesionales en la rama contable financiera. Precisan de equipos dirigidos por un profesional con conocimientos avanzados en las operaciones del cierre contable y en la elaboración de las cuentas anuales. El Curso en Control de Gestión y Contabilidad de Sociedades que te propone INEAF abarca los conocimientos demandados en la contabilidad financiera y de sociedades para ser especialista en las operaciones del fin de ejercicio. Su especialidad en la contabilidad de sociedades te permitirá atender operaciones complejas como la constitución de las sociedades, su fusión o escisión. Nuestra formación te acercará a la realidad empresarial y te dará una base sólida para aspirar a puestos destacados en tu carrera.

Objetivos
de Curso control de gestión y contabilidad

- Conocer las normas de valoración del PGC y su aplicación práctica en las operaciones de las sociedades.
- Realizar las operaciones previas a la regularización para elaborar de manera correcta el cierre del ejercicio.
- Preparar toda la información contable necesaria de cara a obligaciones fiscales como el impuesto de sociedades.
- Elaborar las cuentas anuales atendiendo a las normas de elaboración del Plan Contable y prepararlas para su depósito.
- Realizar una interpretación de las cuentas anuales para determinar la situación económica y financiera.
- Desarrollar aspectos complejos en el ámbito de la contabilidad de sociedades.
Salidas profesionales
de Curso control de gestión y contabilidad

Las salidas profesionales que te facilitará el Curso en Control de Gestión y Contabilidad de Sociedades son muy amplias pues te permitirá tener una ventaja en tus aspiraciones laborales. Te dará un perfil muy demandado por todo tipo de sociedades (Pymes y grandes empresas) y, además, puede ser la formación idónea para emprender en solitario en la rama de la asesoría.

Para qué te prepara
el Curso control de gestión y contabilidad

Con este Curso en Control de Gestión y Contabilidad de Sociedades aprenderás a utilizar la normativa contable a aplicar en el cierre del ejercicio para ser capaz de gestionar y controlar la situación financiera y económica de cualquier empresa. Su desarrollo práctico te acercará al mundo empresarial y te permitirá tener una visión amplia de la gestión contable en el ámbito financiero y de sociedades.

A quién va dirigido
el Curso control de gestión y contabilidad

Nuestro Curso en Control de Gestión y Contabilidad de Sociedades se orienta a dos tipos de perfiles. Por un lado, aquellas personas que han terminado su formación en la rama empresarial y, por otro, a profesionales del área contable que tengan ambición por mejorar en su carrera y aspiren a dirigir su propio equipo en la gestión de la empresa.

Metodología
de Curso control de gestión y contabilidad
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso control de gestión y contabilidad

  1. Introducción al Marco conceptual de la Contabilidad
  2. Coste histórico o coste
  3. Valor Razonable
  4. Valor Neto realizable
  5. Valor Actual
  6. Valor en uso
  7. Coste de Venta
  8. Coste amortizado
  9. Coste de transacción atribuible a un activo o pasivo financiero
  10. Valor contable o en libros
  11. Valor residual
  1. Composición del Patrimonio Neto
  2. Constitución de Sociedades
  3. Distribución de beneficios
  4. Subvenciones
  5. Liquidación de sociedades
  6. Provisiones
  7. Tratamiento contable de las nuevas reservas de capitalización y nivelación
  8. Actualización de balances
  9. Acciones propias
  10. Aportaciones de socios. Cuenta (118)
  1. Introducción al tema de existencias
  2. Precio de adquisición: coste de producción
  3. Problemática de los rappels
  4. Devolución de ventas
  5. Existencias por prestación de servicios
  6. Confusión entre mobiliario y existencias
  7. Métodos de asignación de valor
  1. Valoración inicial
  2. Amortización
  3. Correcciones valorativas
  4. Permutas de inmovilizado
  5. Venta del inmovilizado recibiendo como pago parcial otro inmovilizado
  1. El Inmovilizado Intangible tras la reforma fiscal y contable
  2. Fondo de comercios
  3. Dudas en los gastos de Investigación y desarrollo
  4. Aplicaciones informáticas
  5. Activos Revertibles
  1. Activos no corrientes mantenidos para la venta
  2. Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  3. Video tutorial. Norma 7 de Registro y Valoración
  1. Distinción entre arrendamiento operativo y financiero
  2. Arrendamiento financiero frente a compraventa a plazos
  3. Arrendamiento financiero y renting
  4. Contabilidad desde el punto de vista del arrendador
  5. El arrendamiento financiero en las microempresas
  6. El Lease back
  7. Cambio de leasing de Microempresa a Pyme
  8. El IVA no deducible en el Arrendamiento Financiero
  9. Fianzas en los contratos de arrendamiento
  10. Inversiones en bienes arrendados
  1. El Factoring
  2. El Confirming
  3. La Franquicia
  4. Facturas con intereses a corto plazo
  5. Intereses en las facturas a largo plazo
  6. Provisión de fondos y suplidos
  1. Tratamiento de la cuenta 551
  2. Aspectos contables del Arqueo de Caja
  3. Contabilidad de los descubiertos
  1. Introducción a los Activos Financieros
  2. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
  3. Activos a coste amortizado
  4. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
  5. Activos financieros a coste
  6. Reclasificación de los activos financieros
  7. Intereses y dividendo recibidos de los activos financieros
  8. Baja de los estados financieros
  1. Introducción a los Pasivos financieros
  2. Partidas a pagar. Intereses contractuales y no contractuales
  3. El problema de los gastos de formalización de deudas
  4. Préstamo a interés variable
  5. Préstamo con carencia de principal
  6. Préstamo subvencionado
  7. Préstamo participativo
  8. Póliza de crédito y descubierto
  9. Emisión de deuda privada
  10. Obligaciones convertibles en acciones
  11. Videotutorial: Préstamos a pagar
  1. Puntos a desarrollar en el IVA
  2. Criterio de Caja
  3. El autoconsumo
  4. Negocios en comisión
  5. Modificación de la Base imponible
  6. IVA no deducible
  7. Videotutorial: Liquidación del IVA
  8. Regla de la prorrata
  9. El IVA en los bienes de inversión
  10. Operaciones internacionales
  1. Diferencia entre el resultado contable y fiscal
  2. Tratamiento contable de las diferencias permanentes
  3. Tratamiento contable de las diferencias temporarias
  4. Crédito por bases imponible negativas
  5. Ajuste contable por la modificación del tipo impositivo
  6. Tipo impositivo a aplicar en los activos y pasivos por impuesto diferido
  7. Gastos no deducibles
  8. Correcciones valorativas deducibles
  9. Videotutorial: Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades
  10. Videotutorial: Ejercicio resuelto: Impuesto sobre Sociedades
  1. Transacciones en moneda extranjera. Partidas monetarias y no monetarias
  2. Valoración inicial
  3. Valoración posterior
  4. Conversión de las cuentas anuales a la moneda de presentación
  5. Videotutorial: Moneda extranjera
  1. Ámbitos de aplicación de los negocios conjuntos
  2. Diferencia entre la combinación de negocios y la transmisión de activos y asunción de pasivos
  3. Clases de combinaciones de negocios
  4. El método de adquisición
  1. Ámbito de aplicación de los negocios conjuntos
  2. Categorías de negocios conjuntos
  1. Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que ya existían al cierre
  2. Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que no existían al cierre
  1. Introducción: Operaciones contables que debemos llevar a cabo con motivo de fin de ejercicio
  2. Tesorería y moneda extranjera
  3. Existencias
  4. Inmovilizado
  5. Periodificación
  6. Subvenciones
  7. Inversiones financieras
  8. Arrendamiento financiero
  9. Provisiones
  10. Videotutorial: Guía del Cierre Contable
  1. Ámbito de aplicación
  2. El Arrendamiento financiero en las microempresas
  3. Cambio de leasing de microempresas a pyme
  4. Contabilidad del impuesto sobre beneficios en las microempresas
  5. Video Tutorial. Caso práctico resumen
  1. Conceptos básicos sobre el cierre del ejercicio
  2. La regularización del ejercicio
  3. Los asientos de cierre y apertura
  4. Presentaciones ante el Registro Mercantil
  5. Legalización de libros
  6. Depósito de cuentas
  1. Las cuentas de tesorería
  2. Descubierto en cuenta corriente
  3. Arqueo de caja
  1. Partidas monetarias y no monetarias
  2. Valor inicial
  3. Valor final
  4. Ejercicio resuelto: Apuntes contables
  1. Apreciaciones sobre las existencias
  2. Ajuste de existencias
  3. Rappels
  4. Correcciones valorativas
  5. Ejercicio resuelto: Anotaciones contables
  1. Clasificación del inmovilizado material
  2. Activación de gastos
  3. Inmovilizado en curso
  4. Amortización del inmovilizado material
  5. Correcciones valorativas
  6. Inversiones inmobiliarias
  7. Ejercicio resuelto: Apuntes contable inmovilizado material
  1. El inmovilizado intangible
  2. Gastos en I + D
  3. Fondo de comercio
  1. Las correcciones valorativas
  2. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales
  3. Provisión para operaciones comerciales
  1. Introducción: periodificación e imputación de ingresos y gastos
  2. Principio de devengo
  3. Ajustes por periodificación
  4. Imputación de gastos e ingresos
  5. Coste amortizado
  1. Introducción y clases de subvenciones y donaciones
  2. Subvenciones no reintegrables
  3. Normativa de subvenciones
  4. Subvenciones para Pymes
  5. Subvenciones para Grandes Empresas
  6. Subvenciones reintegrables
  7. Subvención no monetaria
  1. Concepto de arrendamiento
  2. Arrendamiento financiero
  3. Arrendamiento operativo
  1. Introducción: Diferencia entre provisión y contingencia (Norma 15 de valoración)
  2. Valoración de las provisiones
  3. Clases de provisiones
  1. Diferencia entre resultado contable y fiscal
  2. Impuesto corriente
  3. Impuesto diferido
  4. Compensación de bases negativas
  5. Variación de tipo impositivo
  1. Reclasificación de los plazos
  2. Cuentas que merece la pena revisar
  3. Cierre del ejercicio
  1. Introducción a los Estados Financieros
  2. El balance de situación
  3. La cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. El Estado de Flujos de Efectivo
  6. La memoria
  7. Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
  8. Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
  9. Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC
  1. Introducción a la Elaboración y Análisis del Balance
  2. Estructura del Balance
  3. Fondo de maniobra
  4. El equilibrio patrimonial
  5. Análisis Horizontal y Vertical
  6. Ratios del Balance
  7. Ejercicio resuelto. Equilibrio patrimonial
  8. Ejercicio resuelto. Análisis Vertical y Horizontal
  9. Ejercicio resuelto. Cálculo Capital, Balance y Fondo de Maniobra
  10. Ejercicio resuelto. Cálculo del Fondo de Maniobra y del Capital Corriente
  1. Introducción a la Elaboración y Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  2. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el PGC
  3. Contabilidad Analítica
  4. Organización Funcional de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  5. El Punto Muerto
  6. Apalancamiento operativo
  7. Porcentajes Horizontales y Verticales; Ratios
  8. Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  9. Ejercicio resuelto. Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  10. Ejercicio resuelto. Umbral de rentabilidad y estimaciones
  11. Ejercicio resutelo. EBIDA
  12. Ejercicio resuelto. Ordenación funcional de la cuenta de Pérdidas y ganancias
  13. Ejercicio resuelto. Apalancamiento operativo
  1. Introducción al Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  2. Ingresos y gastos imputados directamente al Patrimonio Neto
  3. El Patrimonio Neto en el PGC
  4. El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado de gastos e ingresos reconocidos
  5. Ejemplos de Ingresos y gastos imputados al patrimonio neto
  6. El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
  7. Reformulación de las cuentas anuales
  8. Análisis del El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
  9. Ejercicio resuelto. Estado de Gastos e Ingresos Reconocidos
  10. Ejercicio resuelto. Estado total de cambios en el patrimonio neto
  1. Introducción al Estado de Flujos de Efectivo
  2. Estructura del Estado de Flujos de Efectivo en el PGC
  3. Flujos de Efectivo en las Actividades de Explotación (FEAE)
  4. Flujos de Efectivo en las Actividades de Inversión (FEAI)
  5. Flujos de Efectivo en las Actividades de Financiación (FEAF)
  6. Efecto de las Variaciones de los Tipos de Cambio
  7. Ejemplo de elaboración de Estado de Flujos de Efectivo
  1. Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
  2. Capital corriente como índice del equilibrio financiero
  3. Liquidez a corto plazo
  4. Solvencia
  5. Endeudamiento
  6. Rentabilidad
  7. 6.6.Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
  8. Ejercicio resuelto aplicación de ratios
  1. La memoria
  2. El estado de información no financiera
  1. Objetivos del curso
  2. Aspectos Generales de la Sociedad Anónima
  3. La acción como eje fundamental de la Sociedad Anónima
  4. El patrimonio neto
  1. Introducción y Aspectos legales
  2. Procedimientos de fundación
  3. Problemática contable de los gastos de constitución
  4. Aportaciones no dinerarias
  5. Accionistas morosos
  1. Introducción
  2. Aspectos legales
  3. Tratamiento de la prima de emisión y derechos de suscripción preferentes
  4. Procedimientos de ampliación de capital
  5. Ampliación de capital en otras empresas
  1. Introducción
  2. Aspectos legales
  3. Procedimientos de reducción de capital
  4. Reducción de capital de otras sociedades
  1. Aspectos legales y causas de liquidación
  2. Periodo de liquidación
  3. Reflejo contable del proceso disolutorio
  4. Transformación de la Sociedad
  1. Conceptos básicos
  2. Procedimiento contable
  1. Distribución de beneficios
  2. Tratamiento de las pérdidas
  1. Introducción y aspectos legales
  2. Aspectos contables de la fusión de sociedades
  3. Apuntes contables de la absorbente y la absorbida

Titulación de Curso control de gestión y contabilidad

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Curso Experto en Control de Gestion y Contabilidad de Sociedades con 650 horas expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal(INEAF)
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Elaboración y Análisis de Estados Financieros expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 

“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaINEAF
Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Master en Contabilidad Financiera y Gestion del Impuesto sobre Sociedades + Titulacion Universitaria
MASTER EN CONTABILIDAD FINANCIERA E IMPUESTO SOCIEDADES: Master en Contabilidad Financiera y Gestión del Impuesto sobre Sociedades + Titulación Universitaria (16 créditos ECTS)
4,8
630500ARS
568500ARS
10% DESCUENTO
Curso Experto en Contabilidad de Sociedades Anonimas y Entidades Sin Fines Lucrativos
CURSO CONTABILIDAD SOCIEDADES ANÓNIMAS: Curso Experto en Contabilidad de Sociedades Anónimas y Entidades Sin Fines Lucrativos
4,8
366100ARS
198300ARS
46% DESCUENTO
Curso Experto en Contabilidad de Sociedades y Normas de Elaboracion de las Cuentas Anuales
CURSO CONTABILIDAD IMPUESTO SOCIEDADES: Curso Experto en Contabilidad de Sociedades y Normas de Elaboración de las Cuentas Anuales
4,8
366100ARS
198300ARS
46% DESCUENTO
Curso Experto en Impuesto sobre Sociedades y Contabilidad Financiera + Titulacion Universitaria
CURSO IMPUESTO DE SOCIEDADES Y CONTABILIDAD FINANCIERA: Curso Experto en Impuesto sobre Sociedades y Contabilidad Financiera + Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS
4,8
366100ARS
198300ARS
46% DESCUENTO

7 razones para realizar el Curso control de gestión y contabilidad

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso control de gestión y contabilidad

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso control de gestión y contabilidad

Artículos relacionados

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 54-(11)52391339