No lo dudes y realiza ahora este Master Sage 50 Cloud que te oferta Euroinnova International Online Education, y recibe una Titulación Múltiple, Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija y Propia expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 24 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master Sage 50 cloud

MASTER SAGE 50 CLOUD: Especialízate con este Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud y completa si lo deseas tu formación universitaria con el mejor temario y un grupo de tutores especializados que estarán ayudándote durante todo el proceso. Estudia de manera cómoda desde casa, sin horarios, con nuestra metodología E-learning.

Resumen salidas profesionales
de Master Sage 50 cloud
En la actualidad la evolución de las grandes empresas, pasa por llevar a cabo un adecuado cumplimiento de las obligaciones contables y fiscales que poseen, con el objetivo de cumplir con la normativa vigente. El Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud se plantea con el objetivo de proporcionar un conocimiento avanzado sobre el registro contable de cualquier empresa, desde su contabilización en el libro diario, hasta el desarrollo final de las cuentas anuales, donde será necesario saber los procesos de liquidación de los principales impuestos (IS, IRPF e IVA) y del uso de programas de contabilidad y facturación como Sage 50 Cloud. En INEAF obtendrás a través de una metodología teórico-práctica, los conocimientos necesarios para desarrollar eficazmente los aspectos contables y fiscales de cualquier empresa o PYME, para cumplir eficazmente con tu labor profesional.
Objetivos
de Master Sage 50 cloud

- Conocer la contabilidad financiera aplicable, a través de sus principios y criterios de valoración basados en la normativa contable actual.
- Aprender el procedimiento para elaborar con eficacia las cuentas anuales obligatorias de la empresa y su interpretación.
- Profundizar sobre el proceso de liquidación de impuesto sobre sociedades, sobre los beneficios de la organización.
- Desarrollar la tramitación y liquidación del IVA derivadas de las operaciones de compraventa de la empresa.
- Analizar el proceso para la liquidación del IRPF a sus principales características.
- Comprender el funcionamiento de Sage 50 Cloud en su rama contable y de facturación, así como la forma de presentación de sus principales modelos fiscales.
Salidas profesionales
de Master Sage 50 cloud
El Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud te proporcionará unos conocimientos especializados en materia contable y fiscal, con la que obtendrás los atributos necesarios para desarrollar tu labor profesional como administrativo-Contable y en diferentes áreas de consultoría, asesoría, finanzas, enseñanza o dirección general.
Para qué te prepara
el Master Sage 50 cloud
El Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud, te especializará en una de las ramas más importantes del mundo empresarial, como es la contable y fiscal, donde profundizarás sobre los aspectos clave del registro contable, como son sus principios, sus criterios de valoración y las principales operaciones a contabilizar dentro de la empresa. A su vez, analizarás el proceso de liquidación aplicable a los principales impuestos, como son el Impuesto sobre sociedades, IRPF e IVA y su tramitación con la Agencia Tributaria. Todo ello, a través del desarrollo de uno de los principales programas de contabilidad y facturación como es Sage 50 Cloud.
A quién va dirigido
el Master Sage 50 cloud
El Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud se dirige tanto a estudiantes de ADE, Derecho u otras ramas empresariales, como a profesionales de cualquier ámbito, que deseen obtener un conocimiento avanzado sobre el proceso contable empresarial y la fiscalidad derivada de su actividad a través del programa informático Sage 50 Cloud, con la que poder obtener las habilidades necesarias para desarrollar su labor profesional.
Metodología
de Master Sage 50 cloud
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master Sage 50 cloud

  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
  3. - Definiciones

    - Objetivos de la contabilidad

    - División de la contabilidad

    - Planificación y normalización contable

  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
  6. - Libro Mayor

    - Teorías de cargo y abono

    - Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono

    - El libro Diario

    - Video Tutorial: El Libro Diario

    - Terminología de cuentas

    - El balance de comprobación de sumas y saldos

    - Videotutorial resolución supuesto práctico

  1. Observaciones previas al estudio del ciclo contable
  2. Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
  3. - Concepto

    - Reflejo contable de las variaciones de neto

    - Contabilidad de ingresos y gastos

    - Videotutorial: Variaciones de neto

  4. El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
  5. - Introducción

    - Apertura de la contabilidad

    - Registro de las operaciones del ejercicio

    - Cálculo del resultado. Asiento de regularización

    - Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre

    - Videotutorial: Resolución supuesto práctico

  1. Cuentas de tesorería: introducción
  2. Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
  3. Contabilidad de los descubiertos
  4. Arqueo de caja
  1. Concepto: Grupo 3 del PGC
  2. Clasificación de las existencias
  3. Registro contable
  4. - Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)

    - Método Especulativo

    - Videotutorial: método Administrativo-especulativo

  5. Valoración de existencias
  6. - Precio de adquisición

    - Coste de producción

  7. Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
  8. - Cuentas relacionadas con las compras

    - Compras relacionadas con las ventas

    - Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes

    - Método de asignación de valor

  9. El IVA en las operaciones de existencias
  10. - En las compras

    - En las ventas

    - Video tutorial: Liquidación del IVA

  11. Envases y embalajes
  12. Correcciones valorativas
  13. - Introducción

    - Correcciones de valor de las existencias

  1. Introducción a las operaciones de tráfico
  2. Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
  3. Contabilidad de los albaranes
  4. - En las compras

    - En las ventas

  5. Contabilidad de los anticipos
  6. - En las compras

    - En las ventas

  7. Correcciones valorativas
  8. Provisión para operaciones de tráfico
  9. - Sistema individualizado y sistema global

    - Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias

  1. La Letra de cambio. Conceptos básicos
  2. Registro contable
  3. - Contabilidad de los efectos a pagar

    - Contabilidad de los efectos a cobrar

  4. Efectos en cartera
  5. Descuento o negociación de efectos
  6. Gestión de cobro
  7. Efectos impagados
  8. El endoso de efectos
  9. - Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra

    - Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra

  1. Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
  2. El subgrupo 64 del Plan General Contable
  3. El subgrupo 46 del Plan General Contable
  4. El subgrupo 47 del Plan General Contable
  5. Créditos al personal
  6. - Asiento de nómina

    - Video tutorial: Contabilidad de una nómina

    - Contabilidad de las retenciones

  1. Introducción: aproximación al inmovilizado
  2. Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
  3. - Video tutorial: clasificación del inmovilizado material

  4. Valoración inicial del Inmovilizado Material
  5. - Inmovilizado en curso

    - Precio de as a coste amortizado

    - Valoración inicial

    - Valoración posterior

    - Deterioro de valor

  6. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
  7. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

    - Deterioro de valor

  8. Activos financieros a coste
  9. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

    - Deterioro de valor

  10. Reclasificación de los activos financieros
  11. Intereses y dividendo recibidos de los activos financieros
  12. Baja de los estados financieros
  1. Pasivos financieros
  2. Pasivos financieros a coste amortizado
  3. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

  4. Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
  5. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

  6. Reclasificación y baja de pasivos financieros
  1. Introducción y clases
  2. - Clases de subvenciones

    - Tratamiento contable

  3. Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
  4. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  5. Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
  6. Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
  7. Subvención reintegrable
  8. Subvención no monetaria
  1. El Arrendamiento
  2. Arrendamiento Financiero (Leasing)
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting
  5. Lease back
  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
  3. - Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada

  4. Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
  5. - Diferencias temporarias

    - Activos por diferencias temporarias deducibles

    - Pasivos por diferencias temporarias imponibles

  6. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  7. - Estimamos que podemos contabilizar el crédito

    - En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1

    - Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas

  8. Variaciones en el tipo impositivo
  9. Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
  10. Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
  1. Las cuentas anuales: Introducción
  2. Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
  3. - Activo

    - Pasivo y Patrimonio Neto

  4. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  5. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  6. - Estado de ingresos y gastos reconocidos

    - Estado total de cambios en el patrimonio neto

  7. Estado de flujos de efectivo
  8. - Clasificación de las partidas de Cash Flow

  9. Memoria
  1. Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
  2. Fondos Propios
  3. - Capital

    - Aspectos contables de la constitución de sociedades

    - Video tutorial: apuntes contables de la constitución

    - Reservas

    - Video tutorial: dotación de la reserva legal

    - Tratamiento contable de las reservas de nivelación y capitalización

    - Resultados pendientes de aplicación

  4. Resumen de la distribución del resultado
  5. - Si ha habido beneficio

    - Si ha habido pérdida

  1. Introducción: El IVA en las operaciones contables
  2. Regulación legal y concepto
  3. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipo de gravamen
  6. Registro contable del IVA
  7. - IVA soportado en operaciones interiores

    - IVA repercutido

  8. Liquidación del IVA
  9. - IVA a ingresar

    - IVA a compensar o devolver

  10. IVA soportado no deducible
  11. Regla de la prorrata
  12. - Prorrata general

    - Videotutorial: Caso práctico prorrata

    - Prorrata especial

    - Prorrata en los bienes de inversión

    - Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión

    - Regularización o ajuste de las deducciones

    - Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización

  1. Provisiones: Introducción
  2. Reconocimiento
  3. Valoración
  4. - Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones

  5. Tipos de provisiones
  1. El Inmovilizado Intangible tras la reforma fiscal y contable
  2. Fondo de comercios
  3. - Nueva contabilidad del Fondo de Comercio

    - Ejemplo práctico del Fondo de Comercio

  4. Dudas en los gastos de Investigación y desarrollo
  5. - Video tutorial. Gastos I + D

  6. Aplicaciones informáticas
  7. Activos Revertibles

    - Anticipos en el inmovilizado material

    - Condiciones y activación de los Gastos financieros

    - Costes de desmantelamiento

    - Aportaciones no dinerarias

    - Video tutorial. Imputación de gastos financieros

  1. Amortización
  2. - Bienes de escaso valor

    - Bienes usados

    - Amortización de los Terrenos

    - Amortización superior al coeficiente mínimo

    - Libertad de amortización y Amortización acelerada

    - Video tutorial. Amortización Fiscal y Contable

    - Cambios de criterios contables errores y cambios en estimaciones contables

    - Cálculo de la cuota de amortización de un elemento complejo

    - Grandes reparaciones

  3. Correcciones valorativas
  4. - Correcciones valorativas del inmovilizado: criterio contable y fiscal

    - Influencia del deterioro en la amortización

  5. Permutas de inmovilizado
  6. - Tipos de permuta

    - Apuntes contables

    - El IVA en las permutas

  7. Venta del inmovilizado recibiendo como pago parcial otro inmovilizado
  1. Activos no corrientes mantenidos para la venta
  2. Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  3. Video tutorial. Norma 7 de Registro y Valoración
  1. Distinción entre arrendamiento operativo y financiero
  2. Arrendamiento financiero frente a compraventa a plazos
  3. Arrendamiento financiero y renting
  4. - Vídeo tutorial. Tratamiento contable del Renting

  5. Contabilidad desde el punto de vista del arrendador
  6. El arrendamiento financiero en las microempresas
  7. El Lease back
  8. Cambio de leasing de Microempresa a Pyme
  9. El IVA no deducible en el Arrendamiento Financiero
  10. Fianzas en los contratos de arrendamiento
  11. Inversiones en bienes arrendados
  1. El Factoring
  2. - Conceptos básicos del factoring

    - Contabilidad del factoring con recurso

    - Contabilidad del factoring sin recurso

  3. El Confirming
  4. - Concepto

    - Ventajas del confirming

    - Contabilidad del confirming

    - El confirming desde el punto de vista del proveedor

  5. La Franquicia
  6. - Aspectos contables para el franquiciado

    - Aspectos contables para el franquciador

  7. Facturas con intereses a corto plazo
  8. Intereses en las facturas a largo plazo
  9. - Video tutorial Interés contractual y no contractual

  10. Provisión de fondos y suplidos
  11. - Provisión de fondos

    - Suplidos

    - Otra opción contable

  1. Tratamiento de la cuenta 551
  2. - Saldo acreedor de la cuenta 551

    - Saldo deudor de la cuenta 551

  3. Aspectos contables del Arqueo de Caja
  4. Contabilidad de los descubiertos
  1. Introducción a los Activos Financieros
  2. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
  3. - Videotutorial: Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias

  4. Activos a coste amortizado
  5. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
  6. Activos financieros a coste
  7. Reclasificación de los activos financieros
  8. Intereses y dividendo recibidos de los activos financieros
  9. Baja de los estados financieros
  1. Introducción a los Pasivos financieros
  2. PARTIDAS A PAGAR. INTERESES CONTRACTUALES Y NO CONTRACTUALES
  3. El problema de los gastos de formalización de deudas
  4. - Contabilidad para la gran empresa

    - Contabilidad para la pyme

    - Gran empresa acudiendo al principio de importancia relativa

    - Videotutorial: Deudas con Entidades de crédito: Plazos y gastos de formalización

  5. Préstamo a interés variable
  6. Préstamo con carencia de principal
  7. Préstamo subvencionado
  8. Préstamo participativo
  9. - Funcionamiento del préstamo participativo

    - Implicaciones mercantiles

    - Implicaciones fiscales

    - ImplicacioOS

  10. Ámbitos de aplicación de los negocios conjuntos
  11. Diferencia entre la combinación de negocios y la transmisión de activos y asunción de pasivos
  12. Clases de combinaciones de negocios
  13. El método de adquisición
  1. Ámbito de aplicación de los negocios conjuntos
  2. Categorías de negocios conjuntos
  1. Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que ya existían al cierre
  2. Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que no existían al cierre
  1. Introducción: Operaciones contables que debemos llevar a cabo con motivo de fin de ejercicio
  2. Tesorería y moneda extranjera
  3. - Operaciones de tesorería

    - Operaciones de Tesorería

  4. Existencias
  5. - Ajustes de existencias

    - Rappels

    - Correcciones valorativas

  6. Inmovilizado
  7. - Inmovilizado en curso

    - Inmovilizado material

    - Inversiones inmobiliarias

    - Inmovilizado intangible

  8. Periodificación
  9. Subvenciones
  10. Inversiones financieras
  11. Arrendamiento financiero
  12. Provisiones
  13. Videotutorial: Guía del Cierre Contable
  1. Ámbito de aplicación
  2. El Arrendamiento financiero en las microempresas
  3. Cambio de leasing de microempresas a pyme
  4. Contabilidad del impuesto sobre beneficios en las microempresas
  5. Video Tutorial. Caso práctico resumen
  1. Introducción a los Estados Financieros
  2. - .Modelos de cuentas anuales

    - Video tutorial diferentes tipos de cuentas anuales

    - Las cuentas anuales y la imagen fiel

    - Video tutorial Determinación de la C.A.N

    - Video tutorial Determinación del número medio de trabajadores

  3. El balance de situación
  4. - Definiciones en el Marco Conceptual

    - El Balance en el PGC

  5. La cuenta de Pérdidas y Ganancias
  6. - Definiciones en el Marco Conceptual

    - Conceptos de compra, gastos e inversión

    - La cuentas de pérdidas y ganancias en el PGC

  7. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  8. - El Estado de ingresos y gastos reconocidos

    - El Estado total de cambios en el Patrimonio Neto

  9. El Estado de Flujos de Efectivo
  10. - Marco Conceptual

    - Clasificación de sus partidas

  11. La memoria
  12. Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
  13. Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
  14. Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC
  1. Introducción a la Elaboración y Análisis del Balance
  2. Estructura del Balance
  3. Fondo de maniobra
  4. - El Fondo de Maniobra

    - El Capital corriente

    - Video tutorial el Fondo de Maniobra

  5. El equilibrio patrimonial
  6. - Máxima estabilidad

    - Equilibrio del Balance

    - Desequilibrio

    - Quiebra

  7. Análisis Horizontal y Vertical
  8. - Técnica de los porcentajes

    - Análisis vertical

    - Análisis horizontal

  9. Ratios del Balance
  10. Ejercicio resuelto. Equilibrio patrimonial
  11. Ejercicio resuelto. Análisis Vertical y Horizontal
  12. Ejercicio resuelto. Cálculo Capital, Balance y Fondo de Maniobra
  13. Ejercicio resuelto. Cálculo del Fondo de Maniobra y del Capital Corriente
  1. Introducción a la Elaboración y Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  2. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el PGC
  3. Contabilidad Analítica
  4. - Concepto de Coste y Gasto

    - Los costes en los distintos tipos de empresas

    - Costes directos e indirectos

    - Costes fijos y variables

  5. Organización Funcional de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  6. El Punto Muerto
  7. - Concepto de punto muerto

    - Cálculo del punto muerto

    - Video tutorial Práctica del punto muerto

  8. Apalancamiento operativo
  9. - Concepto de apalancamento operativo

    - Grados de apalancamiento

    - Desarrollo de las expresión grado de apalancamiento

  10. Porcentajes Horizontales y Verticales; Ratios
  11. - Los porcentajes verticales

    - Los porcentajes Horizontales

    - Ratios

  12. Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  13. Ejercrriente
  14. - Cálculo del capital corriente mínimo o ideal

  15. Liquidez a corto plazo
  16. Solvencia
  17. Endeudamiento
  18. - Generalidades

    - Índice de endeudamiento a largo plazo

    - Índice de endeudamiento a corto plazo

    - Índice total de endeudamiento

    - Significado de los índices de endeudamiento y el índice de autonomía empresarial

  19. Rentabilidad
  20. - Rentabilidad

    - Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa

    - Clases de rentabilidad

    - Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento

    - Ecuación fundamental de la rentabilidad

  21. 6.6.Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
  22. - Rentabilidad efectiva para el accionista

  23. Ejercicio resuelto aplicación de ratios
  1. La memoria
  2. - Definición de memoria

    - Información a incluir en la memoria

    - Contenido de la memoria

  3. El estado de información no financiera
  4. - Definición y regulación del nuevo estado

    - Ámbito de aplicación

    - Análisis del contenido del EINF

    - Cuadro resumen de información

    - Realización, aprobación y verificación

  1. Marco normativo: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. Introducción al IRPF. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
  3. Contribuyentes del IRPF
  4. - Ámbito personal

    - Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio español

    - Residentes en España según su Comunidad Autónoma

    - Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio extranjero. Diplomáticos y funcionarios

    - No Residentes

    - Tributación familiar en el IRPF

    - Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español

    - Régimen opcional de tributación por el IRPF de contribuyentes residentes en otros estados miembros de la Unión Europea

  5. Hecho imponible del IRPF
  6. - Delimitación del hecho imponible

    - Exenciones

  7. Devengo del Impuesto
  8. - El periodo impositivo y el Devengo

    - Imputación temporal

  9. Obligados a presentar la declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  10. - Obligados a presentar la declaración

    - No están obligados a presentar declaración

  11. Cesión parcial del IRPF a las comunidades autónomas
  12. - Competencias normativas de las comunidades autónomas de Régimen Común en el IRPF

    - Participación de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía en la Gestión del IRPF

    - Participación de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía en las campañas de la renta

  13. Esquema de liquidación
  1. Rendimientos íntegros del trabajo a efectos fiscales: Concepto
  2. - Rendimientos del trabajo por su naturaleza

    - Rendimientos del trabajo por expresa decisión legal

  3. Rendimientos estimados del trabajo y operaciones vinculadas
  4. - Rendimientos estimados

    - Operaciones vinculadas

  5. Rendimientos del trabajo en especie
  6. - Rendimientos del trabajo en especie: Concepto

    - Supuestos que no constituyen rendimientos del trabajo en especie

    - Rendimientos del trabajo en especie exentos

    - Cómputo de los rendimientos del trabajo en especie

    - Video tutorial: rendimientos del trabajo en especie

  7. Consideración fiscal de las dietas y asignaciones para gastos de viaje
  8. Cálculo del rendimiento neto del trabajo a integrar en la base imponible
  9. Individualización de los rendimientos del trabajo
  10. Imputación temporal de los rendimientos del trabajo
  11. - Regla general

    - Reglas especiales

  1. Introducción: rendimientos de capital, normas comunes
  2. Concepto y características de rendimiento de capital inmobiliario
  3. - Rendimiento del Capital Inmobiliario: Concepto

    - Características

  4. Rendimiento o ingreso íntegro del capital inmobiliario
  5. - Presunción de rentas

    - Operaciones vinculadas

  6. Gastos deducibles y no deducibles
  7. - Gastos dedonal: desafectación

    - Transmisión de elementos patrimoniales afectos

  8. Método y modalidades de determinación del rendimiento neto de las actividades económicas
  9. Obligaciones contables y registrales de los contribuyentes titulares de actividades económicas
  10. Criterios de imputación temporal de los componentes del rendimiento neto de actividades económicas
  11. - Criterio general: principio del devengo

    - Criterios especiales de imputación

    - Supuestos especiales de integración de rentas pendientes de imputación

  12. Individualización de los rendimientos de actividades económicas
  13. - Prestaciones de trabajo entre miembros de la misma unidad familiar

    - Cesiones de bienes o derechos entre miembros de la misma unidad familiar

    - Particularidades en las actividades acogidas al método de estimación objetiva

  1. Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa
  2. - Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa

    - Peculiaridades de la estimación directa simplificada

    - Entidades en Régimen de Atribución de Rentas, art 31 RIRPF

  3. Determinación del rendimiento neto
  4. - Ingresos íntegros computables

    - Gastos fiscalmente deducibles

    - Gastos fiscalmente no deducibles

    - Tratamiento del IVA Soportado

  5. Videotutorial: Amortizaciones del ejercicio fiscalmente deducibles
  6. - Requisitos Generales: Sistemas de amortización

    - Reglas de amortización

    - Libertad de amortización para inversiones de escaso valor

  7. Incentivos fiscales aplicables a empresas de reducida dimensión
  8. - Ámbito de aplicación (art 101)

    - Libertad de amortización para inversiones generadoras de empleo

    - Amortización acelerada de elementos nuevos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible

    - Pérdidas por deterioro de créditos por posibles insolvencias de deudores

    - Amortización acelerada de elementos patrimoniales objeto de reinversión

    - Reserva de nivelación

  9. Determinación del rendimiento neto reducido
  10. Determinación del rendimiento neto reducido total
  11. - Reducción para trabajadores autónomos económicamente dependientes o con un cliente único no vinculado

    - Reducción para otros autónomos con ingresos reducidos

    - Reducción en el Rendimiento Neto por Inicio de una Actividad económica

  12. Tratamiento de las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de elementos afectos al ejercicio de actividades económicas
  1. Concepto y ámbito de aplicación
  2. - Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas

    - Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas

    - Reglas de cómputo de la magnitud máxima de exclusión

  3. Video tutorial: Fases para el cálculo del rendimiento neto reducido de la actividad
  4. Determinación del rendimiento neto reducido total
  1. Concepto y ámbito de aplicación
  2. - Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas

    - Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas

  3. Actividades agrícolas, ganaderas, forestales y de transformación de productos naturales a las que resulta aplicable el método de estimación objetiva
  4. Determinación del rendimiento neto
  5. - Fase 1ª: Cálculo del rendimiento neto previo

    - Fase 2ª. Determinación del rendimiento neto minorado

    - Fase 3ª: determinación del rendimiento neto de módulos

    - Fase 4ª: determinación del rendimiento neto de la actividad

    - Fase 5ª: determinación del rendimiento neto reducido de la actividad

  6. Determinación del rendimiento neto reducido total
  1. Imputaciones des y pérdidas patrimoniales
  2. Beneficios fiscales aplicables a la transmisión de la vivienda habitual con reinversión del importe obtenido en otra vivienda habitual
  3. Imputación temporal de las ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Individualización de las ganancias y pérdidas patrimoniales
  1. Integración y compensación de rentas: Introducción
  2. Videotutorial: Reglas de integración y compensación de rentas
  3. - Reglas de integración y compensación de rentas de la base imponible general (Art 48)

    - Integración y compensación de rentas en la base imponible del ahorro ( Art 49 y DA 39 LIRPF )

  1. Determinación de la base liquidable general y base liquidable del ahorro: Introducción
  2. Reducciones de la base imponible general
  3. - Reducción por tributación conjunta

    - Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social

    - Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social a favor de personas con discapacidad

    - Reducciones por aportaciones a patrimonios protegidos de personas con discapacidad

    - Reducciones por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos

    - Reducciones por aportaciones a la mutualidad de previsión social a prima fija de deportistas profesionales y de alto nivel

  4. Base liquidable general y base liquidable general sometida a gravamen
  5. - Determinación de la base liquidable general

    - Determinación de la base liquidable general sometida a gravamen

  6. Base liquidable del ahorro
  1. Mínimo personal y familiar
  2. Mínimo del contribuyente
  3. - Cuantía

    - Incremento del mínimo del contribuyente por edad

    - Condiciones de aplicación

  4. Mínimo por descendientes
  5. - Cuestiones generales

    - Requisitos de los descendientes

    - Videotutorial: Cuantías aplicables

  6. Mínimo por ascendientes
  7. - Cuestiones generales y requisitos exigibles

    - Cuantías

    - Condiciones de aplicación

  8. Mínimo por discapacidad
  9. - Mínimo por discapacidad del contribuyente

    - Mínimo por discapacidad de ascendientes o descendientes

  10. Cuadro-resumen cuantías del mínimo personal y familiar
  1. Determinación de las cuotas íntegras del IRPF: Introducción
  2. - Gravamen estatal y gravamen autonómico

    - Aplicación del mínimo personal y familiar

  3. Gravamen de la base liquidable general
  4. - Gravamen estatal

    - Gravamen autonómico

  5. Gravamen de la base liquidable del ahorro
  6. - Gravamen estatal

    - Gravamen autonómico

  7. Gravamen aplicable a contribuyentes del IRPF residentes en el extranjero
  8. - Gravamen de la base liquidable general Escala del artículo 65 Ley de IRPF

    - Gravamen de la base liquidable del ahorro

  9. Especialidades en la determinación de la cuota íntegra estatal y autonómica
  10. - Anualidades por alimentos a favor de los hijos

    - Rentas exentas con progresividad

    - Supuesto especial de concurrencia de rentas

  11. Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español
  1. Deducciones en la cuota del IRPF: Introducción
  2. Deducción por inversión en vivienda habitual. Régimen transitorio
  3. - Introducción

    - Conceptos y requisitos de carácter general

    - Base de deducción y porcentaje de deducción

  4. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación
  5. Deducciones generales de normativa estatal
  6. - Deducciones por incentivos y estímulos a la inversión empresarial en actividades económicas en estimación directa

    - Deducciones por inversión en elementos del inmovilizado material nuevos o inversiones inmobiliarias afectos a actividades económicas

    - Deducciones por donativos y otras aportaciones

    - Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla

    - Deducción por actuaciones para la protección y difusión del Patrimonio Histórico Español y de las ciudades, conjuntos uerdo de venta de bienes en consigna

    - Ventas a distancia

  7. Importaciones
  1. Disposiciones generales
  2. Exenciones aplicables a ciertas actividades de interés general: sanitarias, educativas, sociales, culturales, deportivas, financieras e inmobiliarias
  3. - Exenciones sanitarias

    - Exenciones educativas

    - Exenciones sociales, culturales y deportivas

    - Exenciones financieras

    - Exenciones inmobiliarias

  4. Exenciones relativas a otras actividades
  5. Exenciones técnicas
  6. Exenciones relacionadas con las operaciones intracomunitarias
  7. - Exenciones de las entregas de bienes

    - Exención de las adquisiciones intracomunitarias de bienes

    - Exenciones de determinadas prestaciones de transporte

    - Exenciones relativas a las importaciones

    - Exenciones relativas a las exportaciones

    - Exenciones relativas a los transportes internacionales

    - Operaciones asimiladas a las exportaciones

  8. Exenciones de las prestaciones de servicios realizadas por intermediarios
  9. Exenciones de las operaciones vinculadas al tráfico internacional de bienes
  10. Videotutorial: Resumen exenciones en el IVA
  1. Introducción: La aplicación de las reglas generales y especiales
  2. Localización del hecho imponible de las entregas de bienes
  3. - Entregas de bienes sin transporte

    - Entregas de bienes con transporte

    - Entregas de bienes a bordo de un buque, un avión o un tren

    - Entregas de bienes a través de los sistemas de distribución

    - Localización de las entregas de las entregas de bienes inmuebles

  4. Localización del hecho imponible de las prestaciones de servicios
  5. - Regla general

    - Disposiciones especiales

    - Regla de utilización efectiva

  6. Localización del hecho imponible en las adquisiciones intracomunitarias
  7. Localización del hecho imponible de las importaciones de bienes
  1. El sujeto pasivo y los responsables en las operaciones interiores
  2. Videotutorial: La inversión del sujeto pasivo
  3. Supuestos especiales: Comunidades de bienes y otras entidades del artículo 35 (35.4) de la Ley General Tributaria
  4. Responsables del Impuesto
  5. Obligaciones materiales del sujeto pasivo
  6. - La repercusión del Impuesto

    - Obligación de pago

  7. Obligaciones formales del sujeto pasivo
  8. Obligaciones relativas a determinadas operaciones de importación y de exportación
  1. Disposiciones generales
  2. Devengo en las entregas de bienes y prestaciones de servicios
  3. - Reglas especiales

  4. Devengo en las adquisiciones intracomunitarias de bienes
  5. Devengo en las importaciones de bienes
  1. Definición y reglas generales
  2. Métodos de determinación de la base imponible
  3. Fijación provisional de la base imponible
  4. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: Conceptos incluidos y excluidos de la base imponible
  5. Base imponible en las adquisiciones intracomunitarias de bienes
  6. Base imponible en las importaciones de bienes
  7. Reglas específicas de fijación de la base imponible. El Autoconsumo
  8. Base imponible en las operaciones entre partes vinculadas
  9. Otras operaciones (comisión de venta; comisión de compra; mediación en nombre propio)
  10. La modificación de la base imponible
  11. - Devoluciones

    - Descuentos y bonificaciones posteriores a la operación

    - Resolución de operaciones y modificaciones del precio pactado

    - Impago de la contraprestación

  1. Aplicación de los tipos
  2. Estructura y niveles de los tipos: general, reducido y superreducido
  3. - Tipo general

    - Tipos reducidos

    - Disposiciones especiales

  4. Obligaciones formales: Facturación y contabilidad
  1. Reglas generales
  2. - Nacimiento, alcance y ejercicio del derecho a deducir

    - Condiciones para ejercer el derecho a deducir: Requisitos subjetivos y formales

    - Exclusy a determinadas entregas interiores de bienes y prestaciones de servicios

    - Régimen exterior de la Unión

    - Régimen de la Unión

    - Régimen de importación de ventas a distancia

  3. Régimen especial del grupo de entidad
  1. Normativa, naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto
  2. - Introducción y normativa aplicable

    - Naturaleza

    - Ámbito de aplicación espacial

  3. Hecho imponible
  4. - El hecho imponible: regla general y especial

    - Atribución de rentas

  5. Contribuyentes
  6. - Contribuyentes con personalidad jurídica

    - Contribuyentes sin personalidad jurídica

    - Obligación personal de contribuir

    - Residencia y domicilio fiscal

  7. Contribuyentes Exentos
  8. - Entidades plenamente exentas

    - Entidades parcialmente exentas

  9. Periodo Impositivo y Devengo del Impuesto
  10. - Periodo impositivo

    - Devengo del impuesto

  1. Determinación de la base imponible: especial referencia a las relaciones entre contabilidad y fiscalidad
  2. - Base Imponible

    - Métodos de determinación de la Base Imponible

    - Relaciones entre fiscalidad y contabilidad

    - Esquema de liquidación del Impuesto de Sociedades. Caso práctico

  3. Reserva de capitalización
  4. - Aspectos legales y cálculo de la reserva

    - Video tutorial: caso práctico de reserva de capitalización

  5. Imputación temporal de ingresos y gastos
  6. - Regla General: principio del devengo y de correlación de ingresos y gastos

    - Criterios de imputación temporal distintos de los anteriores

    - Principio de inscripción contable

    - Errores contables. Consecuencia fiscal de la contabilidad de ingresos y gastos en ejercicios distintos al devengo

    - Operaciones a plazos o con precio aplazado

    - Recuperación del valor/reversión del deterioro

    - Provisiones no aplicadas a su finalidad

  7. Compensación de bases negativas de ejercicios anteriores
  8. - Compensación de Bases

    - Limitaciones

    - Periodo impositivo inferior al año

    - Base Imponible negativa no compensable

  1. Introducción. Legislación contable y fiscal
  2. - Las normas contables en materia de amortizaciones

    - La norma fiscal

    - Diferencias entre la amortización contable y fiscal

    - Aspectos básicos de las amortizaciones

  3. Sistema de Amortización
  4. - Amortización lineal según las tablas oficialmente aprobadas

    - Amortización según porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización

    - Amortización según números dígitos

    - Plan de amortización formulado por el contribuyente y aprobado por la administración

    - Depreciación justificada por el sujeto pasivo

    - Video tutorial: repaso a las distintas formas de amortización fiscal

  5. Libertad de Amortización
  6. - Condiciones generales

    - Libertad de amortización para todas las empresas

    - Libertad de amortización para empresas de reducida dimensión

    - Repaso histórico a la libertad de amortización sujeta a incremento y/o mantenimiento de plantilla

    - Amortización tras la actualización de balances

    - Video tutorial: libertad de amortización y amortización acelerada

  7. Amortización de elementos de inmovilizado intangible
  1. Introducción. Diferencia entre correcciones valorativas por deterioro y por provisión
  2. Correcciones de valor: pérdidas por deterioro de valor de los elementos patrimoniales
  3. - Pérdidas por deterioro de valor de créditos por insolvencias de deudores

    - Pérdidas por deterioro de valor de las existencias

    - Pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible incluido el fondo de comercio

    - Video tutorial: aspectos contables y fiscales del fondo de comercio

    - Pérdidas por deterioro de valor de valores negociables

  4. Provisiones. Régimen contable y Régimen fiscal
  5. - (140) Provisiones para retribuciones al personal

    - (141) Provisión para impuestos

    - (142) Provisión por otras responsabilidades

    - (143) Provisión por desmantelamiento, Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades

    - Video tutorial. Caso práctico de liquidación del impuesto de sociedades

    - Video tutorial. Caso práctico reserva de nivelación

  1. Introducción: Deducciones y bonificaciones en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Deducción para evitar la doble imposición internacional
  3. - Doble imposición internacional jurídica: por impuestos soportados

    - Doble imposición internacional económica: por dividendos y participaciones en beneficios

    - Video tutorial: repaso a las deducciones en vigor del Impuesto

  4. Bonificaciones
  5. - Introducción y cálculo de las bonificación

    - Bonificaciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla

    - Bonificaciones por servicios públicos locales

    - Bonificaciones a entidades dedicadas a arrendamientos de viviendas

    - Video tutorial: Repaso a las bonificaciones en vigor del Impuesto

  6. Deducciones por inversiones para incentivar determinadas actividades
  7. - Normas comunes a las deducciones

    - Clases de deducciones

  1. Introducción: Gestión y liquidación del Impuesto sobre Sociedades
  2. El índice de entidades
  3. Obligaciones contables
  4. - Contabilidad

    - Libros obligatorios

    - Diligenciado y legalización

    - Llevanza de la contabilidad

    - Conservación de libros

    - Comprobación e investigación por parte de la Administración Tributaria

    - Bienes y derechos no contabilizados o no declarados: presunción de obtención de rentas

    - Revalorizaciones contables voluntarias

  5. Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados
  6. - Retenciones e ingresos a cuenta

    - Pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades

    - Video tutorial: Caso práctico determinación pagos fraccionados

  7. Declaración del Impuesto de Sociedades
  8. Autoliquidación de Ingresos / Devoluciones
  1. Diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal
  2. - Diferencias permanentes y temporarias

    - Video tutorial: diferencias entre el resultado contable y el fiscal

  3. Impuesto corriente: Activos y Pasivos por impuesto corriente
  4. - Concepto y esquema liquidatorio

    - Apuntes contables

    - Video tutorial: Ejemplo impuesto corriente

  5. Impuesto diferido
  6. - Concepto

    - Activos por diferencias temporarias deducibles

    - Pasivos por diferencias temporarias imponibles

    - Video tutorial: Ejemplo impuesto diferido

  7. Compensación de bases imponibles negativas
  8. - Regulación y tratamiento contable de las Bases Negativas

    - Video tutorial: caso practico bases imponibles negativas y su compensación

  9. Variaciones del tipo impositivo
  10. - Ajustes por variaciones en el tipo impositivo

    - Video tutorial: caso práctico de variación en el tipo impositivo

  11. Diferencias temporarias derivadas de ingresos y gastos registrados directamente en el patrimonio neto
  12. Diferencias temporarias por combinación de negocios
  13. Diferencias temporarias por reconocimiento inicial de un elemento que no procede de una combinación de negocios si su valor difiere del atribuido a efectos fiscales
  14. Contabilización del impuesto sobre beneficios en las microempresas
  1. Regímenes especiales en el Impuesto sobre Sociedades: Consideraciones generales
  2. Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas
  3. - Ámbito de aplicación

    - Incompatibilidades

    - Bonificación

    - Régimen fiscal de los socios

  4. Incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión
  5. - Ámbito de aplicación

    - Principales incentivos fiscales

    - Video tutorial: la empresa de reducida dimensión. Ventajas fiscales

  6. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  7. - Consideraciones Generales

    - Repaso a la norma contable

    - Gastos fiscalmente deducibles

    - Lease Back

  1. Pantalla de Inicio
  2. Permisos Usuarios
  3. Escritorios
  4. Tipología de Empresas
  5. Grupos Empresas
  6. Configuración de Empresas

Titulación de Master Sage 50 cloud

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Master en Contabilidad, Fiscalidad y Sage 50 Cloud expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Contabilidad Financiera Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Elaboración y análisis de estados financieros Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija  Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

INEAF
Curso Online Homologado CualificaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Curso Superior en Sage 50 Cloud
CURSO PRÁCTICO SAGE: Curso Superior en Sage 50 Cloud
4,8
174900ARS
93600ARS
46% DESCUENTO
Curso de Sage 50Cloud
CURSO SAGE 50 CLOUD: Curso Online de Sage 50Cloud
4,8
109800ARS
73200ARS
33% DESCUENTO
Curso Experto de Elaboracion y Analisis Financieros y Sage 50 Cloud + Titulacion Universitaria
EXPERTO EN ANÁLISIS FINANCIERO: Curso Experto de Elaboración y Análisis Financieros y Sage 50 Cloud + Titulación Universitaria
4,8
366100ARS
198300ARS
46% DESCUENTO
Master en Contabilidad y Sage 50 Cloud + Titulacion Universitaria
MASTER CONTABILIDAD SAGE: Master en Contabilidad y Sage 50 Cloud + Titulación Universitaria
4,8
630500ARS
568500ARS
10% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master Sage 50 cloud

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master Sage 50 cloud

Información complementaria

Artículos relacionados

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 54-(11)52391339