Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Los más frustrados en la red por no saber idiomas son los españoles, según el informe publicado esta semana por la Comisión Europea (CE).
Los españoles son los europeos que piensan que pierden más información cuando navegan por Internet, a causa de la falta de conocimientos de otros idiomas.
El informe indica que un 58% de los españoles considera que se le escapa información útil y destacada por Internet, al estar redactada en otra lengua. La media europea se encuentra con un porcentaje del 44%.
Entre los distintos resultados del estudio se encuentra que:
- El 42% de los europeos afirma que nunca usaría otra lengua que fuera la materna.
- 90% de los internautas de la UE prefiere las páginas web en su propio idioma, aunque más de la mitad usa ocasionalmente una lengua diferente.
- El estudio confirma que el inglés es la lengua más utilizada para navegar en un idioma distinto al materno.
- La mayoría de los europeos se tienen que enfrentar cuando navegan a otra lengua, cuando buscan información (81%), cuando se relacionan con amigos (62%) o por razones profesionales (52%).
Este estudio refleja la necesidad en invertir en herramientas y cursos de idiomas, para poder desarrollarse plenamente en las redes y navegando en Internet. El usuario tiene que formarse con cursos de inglés y a raíz de manejar esta lengua seguir formándose con otras con cursos de francés o cursos de alemán.
Noemí Barbero.
Licenciada en Comunicación y RRPP.
Área de Comunicación Digital Euroinnova