Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
A fin de incentivar la formación y empleo en el sector de la moda en el marco de la Unión Europea, la Comisión Europea está planteando realizar diferentes acciones dentro de un plan de actuación, como parte del programa Contrato para la Formación y el Aprendizaje por ejemplo. Así, se pretende que mediante estas acciones de impulso a la formación y empleo en el sector de la moda para 2020, la aportación al PIB de estas industrias alcance el 20% del total.
Como parte del plan de actuación para las industrias de moda sobre formación y empleo en el sector de la moda, se desarrollará una alianza para la formación de aprendices que mejore la calidad y oferta de contratos para la formación y el aprendizaje que resultan de gran utilidad en esta industria. Además, el plan de formación y empleo en el sector de la moda, como comentábamos anteriormente, hará especial hincapié en el Erasmus para jóvenes emprendedores, potenciando la interacción entre la industria y el ámbito educativo.
Por otra parte, este programa de formación y empleo en el sector de la moda también tiene como objetivo fomentar e incentivar la contratos para la formación y el aprendizaje de esta industria, la internacionalización de las PYMES y la lucha contra las falsificaciones. Además, para fomentar la formación y empleo en el sector de la moda se dará acceso a financiación a través de diferentes programas con un presupuesto de 4.000 millones de euros en total.
Si te interesa la formación y empleo en el sector de la moda, el contratos para la formación y el aprendizaje te permite acceder a un entorno profesional con un enorme potencial de crecimiento y que actualmente más de un millón de empleo directos en la Unión Europea.
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova.