Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Hoy día muchos se preguntan qué es la formación profesional básica tras la reciente aprobación y publicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa y cuáles son los objetivos que se persiguen con su establecimiento. Para empezar antes de continuar explicando qué es la formación profesional básica, cabe destacar que esta nueva alternativa de formación pasará a sustituir los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial. La formación profesional básica comenzará a impartirse a partir de septiembre de 2014 ofreciendo un total de 14 especialidades diferentes, con una duración de 2.000 horas cada una de ellas, lo que corresponde a dos cursos completos a tiempo completo.
Una vez que un alumno haya concluido con éxito un título de la formación profesional básica tendrá acceso a los cursos de FP de grado medio. En este caso, los requisitos que se establece para poder acceder a cursos de formación profesional básica son: tener 15 años o cumplirlos durante el año natural en curso y no superar de la misma forma los 17, haber cursado 3º de ESO sin estar capacitado para promocionar a 4º y excepcionalmente haber cursado 2º.
Por otra parte, entre las modalidades de estudio disponibles en la formación profesional básica caben destacar entre otros, los cursos de fabricación y montaje, los cursos de electricidad y electrónica, los cursos de reforma y mantenimiento, los cursos de informática y comunicación o los cursos de peluquería y estética entre otros. Ahora que sabes es la formación profesional básica y cuáles son los requisitos para poder estudiar formación profesional básica, solamente falta que decidas que formación es la que mejor se adapta a ti.
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova.