Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Teniendo en cuenta algunos de los siguientes consejos para mejorar la seguridad informática tanto en el ámbito empresarial como a nivel personal, reducirás las probabilidades de sufrir un ataque informático que conlleve la pérdida o robo de archivos, datos personales, datos de clientes, incidencias de seguridad en la web de la empresa, etc. Hoy día la integración de la informática y las nuevas tecnologías en la vida cotidiana es tal, que se hace fundamental tomar las medidas necesarias a fin de mejorar la seguridad informática no solamente en el caso de grandes empresas y corporaciones, sino también en el caso de PYMES y equipos informáticos personales.
Para empezar con estos consejos de seguridad en equipos informáticos, aunque resulte uno de los más obvios, destacamos la importancia de mantener actualizados los sistemas informáticos y contar con las protecciones oportunas. En este sentido, según un informe publicado recientemente por ESET, aún existe cerca de un 20% de empresas que no cuentan con antivirus en sus equipos informáticos. La cifra se incrementa hasta el 50% en el caso de las empresas que no cuenta con sistemas de autenticación en la red informática. Además, solamente el 75% cuenta con protección mediante firewalls. Por tanto, por lógico que parezca muchas empresas comprometen su seguridad informática y los datos de clientes, cuentas bancarias, información relevante, etc. por no contar con los sistemas de seguridad necesarios.
En caso de que los empleados puedan utilizar sus dispositivos personales en el trabajo, a fin de no poner en peligro la seguridad informática en la empresa, conviene establecer una política bien definida sobre el llamado BYOD o Bring Your Own Device (trae tu propio dispositivo). De esta forma se limitarán las condiciones de uso de equipos personales y se controlará su uso, evitando en la medida de lo posible ataques derivados de su empleo.
Otro consejo que puede ayudarte a proteger el sistema informático de la empresa o tu equipo personal consiste en la protección de las redes Wifi. En este sentido es recomendable emplear encriptación WPA2, disponible en prácticamente cualquier router Wifi y en dispositivos con conexión Wifi actuales. Hoy día podemos encontrar diferentes consejos para mejorar la seguridad Wifi y evitar el acceso de indeseados a nuestra red.
Limitar el acceso de los empleados y los clientes a determinados servicios o archivos mediante sistemas de autenticación es fundamental de cara a mejorar la seguridad informática de nuestra red y evitar el acceso a información delicada, que solamente debería ser accesible para algunos usuarios. En este sentido, proteger documentos con contraseña y cifrar los archivos más importantes puede resultar de gran utilidad en el caso de robo o pérdida de dispositivos móviles como tabletas, smartphones, netbooks u ordenadores portátiles.
Si seguimos algunos de estos consejos para mejorar la seguridad informática evitaremos males mayores que se deriven del acceso a información confidencial, robo de datos bancarios, deterioro de archivos relevantes, etc. Para todos aquellos interesados en dedicarse profesionalmente al ámbito de la seguridad informática, Euroinnova Formación ofrece el Máster MBA en Seguridad Informática con triple titulación homologada que aporta los conocimientos, herramientas y competencias necesarias para la actividad profesional.
¿Qué consejos de seguridad informática incluirías tu en la lista?
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova