Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Inscríbete en este Master Marketing Emocional y consigue una doble Titulación con Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Francisco B

MURCIA

Opinión sobre Master en Marketing Emocional + Titulacion Universitaria

Contento por la calidad de los contenidos de este Máster Marketing Emocional. El único inconveniente que he encontrado ha sido que la plataforma docente se quedaba colgada, por lo que esto podrían mejorarlo. Por lo demás, todo muy bien.

Maria C.

BADAJOZ

Opinión sobre Master en Marketing Emocional + Titulacion Universitaria

Este máster esta completo y es muy interesante. Mi primera experiencia de formación online y la volvería a repetir sin duda alguna. Ahora me siento una experta en gestión de campañas y publicidad. Introduciría mas casos prácticos.

Alejandra F.

GRANADA

Opinión sobre Master en Marketing Emocional + Titulacion Universitaria

Tras finalizar mis estudios en marketing, quería continuar con mi formación en este ámbito. Además, gracias a la modalidad online lo he podido compaginar tanto con mi vida personal como laboral. Me ha fascinado lo referente a la inteligencia emocional en el trabajo. En mi opinión, no le falta nada.

Pablo T

TOLEDO

Opinión sobre Master en Marketing Emocional + Titulacion Universitaria

Gracias a esta formación he reforzado mis conocimientos en el ámbito del marketing. Quiero dar las gracias a mi tutor, quién me ha acompañado durante todo el máster y ha tratado de resolver todas mis dudas en el menor tiempo posible. 100% recomendable.

Alejandro P

GRANADA

Opinión sobre Master en Marketing Emocional + Titulacion Universitaria

Este máster marketing emocional me ha resultado muy interesante. Me ha gustado aprender las diversas técnicas existentes para llevar a cabo este marketing en campañas. No le falta nada, está completo.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master marketing emocional

MASTER MARKETING EMOCIONALAmplía tus expectativas laborales con nuestra formación en la que adquirirás los conocimientos esenciales relacionados con este sector. ¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Master marketing emocional
Con el presente Master en Marketing Emocional recibirá una formación especializada en la materia. El marketing relacional es aquel que busca crear sentimientos o emociones en los clientes para desarrollar una actitud positiva hacia la marca, por lo que habrá más posibilidades de que dicho cliente repita la acción de compra o compre el producto de manera inconsciente dejándose llevar por las emociones.
Objetivos
de Master marketing emocional
Este Máster Marketing Emocional facilitará el alcance de los siguientes objetivos establecidos: - Enseñar al alumno los conceptos básicos relacionados con la Inteligencia Emocional, para que sea capaz de identificar las emociones, efectos y acciones que pueda provocar una situación del conflicto. - Contribuir a la competitividad de las empresas favoreciendo la introducción de las técnicas de control e inteligencia emocional, asegurando la adaptación de los trabajadores a los cambios producidos. - Destacar la importancia de la idea que el alumno debe interiorizar, al tratarse de un trabajo o tarea de congruencia directa con personas, las cualidades de empatía, responsabilidad y capacidad de dirección deben ser primordiales en la persona que encarne el perfil en cuestión. - Reconocer y poner en práctica los procesos que hacen que una empresa obtenga éxito a través de los diferentes medios que la Publicidad y el Marketing. - Aprender a realizar correctamente campañas de Marketing y Publicidad. - Programar la actuación en la venta a partir de parámetros comerciales definidos y el posicionamiento de empresa/entidad. - Aplicar las técnicas adecuadas a la venta de productos y servicios a través de los diferentes canales de comercialización distintos de Internet. - Gestionar la fuerza de ventas y coordinar al equipo de comerciales. - Adoptar criterios comerciales en el diseño de páginas para la comercialización aplicando técnicas de venta adecuadas. - Aplicar técnicas de merchandising para la animación del punto de venta a partir de distintos tipos de establecimiento: gran superficie, hipermercado, supermercado, centro comercial o tradicional e implantación comercial. - Realizar presentaciones de distintos tipos de productos y servicios a la red de venta, aplicando técnicas de comunicación verbal y no verbal adecuadas y utilizando en su caso aplicaciones informáticas de presentación. - Conocer los fundamentos generales del marketing. - Adquirir conocimientos sobre el marketing sensorial o sensitivo. - Aplicar las tecnologías y técnicas del neuromarketing. - Conocer las técnicas tanto cualitativas y cuantitativas para conocer el comportamiento del consumidor. - Aplicar el neuromarketing para dar soluciones al mercado. - Conocer las técnicas neurocientíficas en el neuromarketing. - Aplicar estrategias de Marketing Mix. - Aplicar técnicas de Marketing Directo y Marketing Relacional. - Capacitar en conocimientos sobre la gestión de stock y la rentabilidad de los productos. - Conocer el porqué de la animación de productos en el punto de venta. - Conocer la importancia de la comunicación y las relaciones públicas. - Diferenciar los tipos de promociones que existen. - Dominar los elementos y conceptos del Marketing aplicado a la empresa.
Salidas profesionales
de Master marketing emocional
Con este Máster Marketing Emocional, ampliarás tu formación en el ámbito empresarial. Asimismo, te permitirá mejorar tus expectativas laborales como experto en branding, coaching y en ventas. 
Para qué te prepara
el Master marketing emocional
El presente Master en Marketing Emocional le preparará para conocer la inteligencia emocional y el marketing emocional, además aprenderá a gestionar campañas de marketing, así como conocer el marketing promocional directo y relacional.
A quién va dirigido
el Master marketing emocional
El presente Master en Marketing Emocional está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos y conocer todo lo relacionado con el marketing emocional.
Metodología
de Master marketing emocional
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master marketing emocional

Descargar GRATIS
el temario en PDF

PARTE 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA
  1. La inteligencia
  2. - Inteligencia y capacidad de aprendizaje

  3. Inteligencia interpersonal
  4. Inteligencia intrapersonal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA EMOCIÓN
  1. ¿Qué es la emoción?
  2. La importancia de experimentar emociones
  3. - Funciones adaptativas

    - Funciones sociales

    - Funciones motivacionales

  4. Valoración de situaciones y puesta en marcha de las emociones
  5. Manifestaciones de la emoción
  6. - Nivel fisiológico

    - Nivel comportamental

    - Nivel cognitivo

  7. Conceptos relacionados que no son emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES
  1. Criterios para la clasificación de emociones
  2. Emociones básicas o primarias
  3. Emociones complejas o secundarias
  4. - La rueda de las emociones de Plutchik

  5. Clasificación dimensional de las emociones
  6. Clasificación psicopedagógica de las emociones
  7. - Emociones negativas

    - Emociones positivas

    - Emociones ambiguas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? DEFINICIÓN
  1. Concepto de inteligencia emocional
  2. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional

    - Origen de la inteligencia emocional

  3. Componentes de la inteligencia emocional
  4. - Conciencia emocional

    - Control de las emociones

    - La motivación

    - Empatía

    - Relaciones sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: DANIEL GOLEMAN
  1. Teorías y modelos de la IE. La figura de Goleman
  2. Modelos de habilidades
  3. - Modelo de Salovey y Mayer

  4. Modelos mixtos
  5. - Modelo de Daniel Goleman

    - Modelo de Bar-On

  6. Otros modelos
  7. - El modelo de Cooper y Sawaf

    - El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla

    - Modelo de Rovira

    - El modelo de Vallés y Vallés

    - El modelo secuencial de autorregulación emocional

  8. Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
  9. - Tipos de inteligencias de la teoría

    - Base teórica de los tipos de inteligencias

  10. Teoría triárquica de la inteligencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
  2. - Orígenes de los test de Inteligencia

  3. Aportaciones de los test de Inteligencia
  4. Ejemplos de test e instrumentos para evaluar la inteligencia emocional
  5. Críticas a los test de Inteligencia

MÓDULO 2. TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL: DINÁMICA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERSONALIDAD Y AUTOCONOCIMIENTO
  1. Aproximación al concepto de personalidad
  2. - Estructura de la personalidad

    - Naturaleza de la personalidad

  3. Importancia del autoconocimiento
  4. Fases de autoconocimiento
  5. - Honestidad emocional

    - Energía emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (I)
  1. Asertividad
  2. - Conducta inhibida, asertiva y agresiva

    - Entrenamiento en asertividad

  3. Empatía
  4. Autoestima
  5. - Desarrollo de la autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (II)
  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. - El estrés

    - La ansiedad

  3. Comunicación
  4. - Los axiomas de comunicación

    - Pensamiento y Lenguaje

    - El enfoque sistémico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA AUMENTAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Imaginación/visualización
  2. Reestructuración cognitiva
  3. Autocontrol
  4. La resolución de conflictos
  5. - Resolución de problemas

  6. Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación
  7. - Negociación

    - Mediación

MÓDULO 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
  2. - Autorregulación e interés por el mundo

    - De los 3 a los 7 meses

    - Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)

    - Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)

    - Crear ideas emocionales (18-36 meses)

    - Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)

  3. El apego infantil
  4. - Tipos de apego

  5. El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN
  1. La inteligencia emocional en el ámbito educativo
  2. - Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional

  3. La escuela como contexto socializador
  4. - Estilos educativos de los profesores

    - Consecuencias de los estilos educativos del profesor

  5. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
  6. - Interacción entre iguales en contextos educativos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. DIFICULTADES EMOCIONALES
  1. Problemas en el desarrollo emocional
  2. - Signos de alarma

  3. Factores que influyen en los problemas emocionales
  4. - Factores de riesgo

    - Factores protectores

  5. Dificultades emocionales en niños
  6. - Ansiedad por separación

    - Depresión

    - Trastornos del espectro del autismo

    - Trastorno de estrés postraumático

MÓDULO 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA VIDA LABORAL
  1. Experiencia laboral y calidad de vida
  2. Aplicación de la IE a la vida laboral
  3. IE y éxito laboral
  4. Establecer objetivos adecuados
  5. Competitividad
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
  2. - Principios de funcionamiento

  3. Elementos básicos de PNL
  4. - Programación

    - Neuro

    - Lingüística

  5. Sistemas representacionales
  6. Estrategias empleadas en PNL
  7. - Estrategias de cambio

    - Estrategias de negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 16. DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
  1. Las organizaciones vistas desde el punto de vista de la Inteligencia Emocional
  2. Ventajas del uso de la inteligencia emocional en la empresa
  3. RR.HH. con Inteligencia emocional
  4. Gestión del tiempo
  5. Gestión de equipos de trabajo
  6. Gestión de reuniones
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTELIGENCIA EMOCIONAL 2.0
  1. Inteligencia emocional 2.0
  2. El autoconocimiento
  3. - Conciencia emocional

    - Autoconfianza

  4. La autogestión
  5. - Autocontrol

    - Iniciativa y optimismo

  6. La conciencia social
  7. - Empatía

    - Conciencia organizacional

  8. La gestión de las relaciones
  9. - Liderazgo

    - Gestión de conflictos

PARTE 2. MARKETING EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING EMOCIONAL
  1. Emoción. Definición y aspectos básicos
  2. Las emociones: Funciones. Diferencia entre sensación, emoción y estado emocional
  3. Los pilares del marketing emocional
  4. Emociones e inteligencia emocional
  5. La relación entre la emoción y la motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFLUENCIAS DEL CONSUMIDOR EN LAS DECISIONES DE COMPRA
  1. Influencias internas
  2. Influencias externas
  3. Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
  4. La importancia de las emociones en las decisiones de compra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING SENSORIAL Y EXPERIENCIAL
  1. El poder de los cinco sentidos para cautivar al consumidor
  2. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  3. El cliente como prescriptor
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BRANDING EMOCIONAL Y PERSONALIDAD DE MARCA
  1. Personalidad de Marca y posicionamiento: cómo crear una marca inspiradora
  2. Identidad Corporativa Emocional: valores hacen deseable a una marca desde un punto de vista emocional
  3. Identidad Gráfica de Marca: logotipo, formas, tipografía y colores
  4. Psicología del color: colores que evocan emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROMARKETING Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO
  1. Diferencias entre el marketing emocional y el neuromarketing
  2. Tipos de neuromarketing: visual, kinestésico y auditivo
  3. El circuito de la dopamina
  4. Segmentación de mercado
  5. Neurosegmentación
  6. La demanda en el neuromarketing estratégico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROMARKETING MIX Y NEUROVENTAS
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARKETING DE INFLUENCERS
  1. Panorama actual del marketing de influencia
  2. Beneficios del marketing de influencia para la empresa anunciante
  3. Influencers y marcas, ¿Cuál es el tuyo?
  4. Cómo utilizan los influencers el marketing emocional
  5. La humanización de las marcas a través del influencer
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS DE MARKETING EMOCIONAL
  1. Marketing de contenidos
  2. Principales Técnicas de copywritting: técnicas para generar un contenido que emocione
  3. Comunicación emocional
  4. Desarrollar una estrategia de marketing experiencial
  5. Storytelling
  6. Lovemarks: el amor incondicional a una marca
  7. Inteligencia Emocional Artificial. Concepto y aspectos básicos
  8. Herramientas para analizar y medir el sentimiento en la red
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE NEUROMARKETING ORIENTADAS A LA VENTA
  1. Eye Tracking. Definición
  2. Orígenes del eye tracking
  3. Campos de investigación
  4. Métricas en eye tracking
  5. Representación de los datos
  6. Combinación de eye tracking y expresiones faciales
  7. Entorno ideal para las pruebas de eye tracking
  8. Registro de las expresiones faciales: Face Reading
  9. Registro de la frecuencia cardíaca
  10. Registro de la respuesta galvánica de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MARKETING INTERNO
  1. La cultura emocional empresarial
  2. Los vínculos emocionales entre la empresa y sus empleados
  3. Personalidad de marca, reputación y valores corporativos para atraer y retener al talento
  4. Tácticas y herramientas para fidelizar al cliente interno
  5. Estrategia de marca empleadora o Employer Branding
  6. Inteligencia emocional en las organizaciones
  7. Comunicación emocional Interna: el nuevo "must" de las organizaciones
  8. El salario emocional

PARTE 3. GESTIÓN DE CAMPAÑAS DE MARKETING Y PUBLICIDAD

MÓDULO 1. PUBLICIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PUBLICIDAD
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA ANUNCIANTE
  1. El Departamento de Publicidad en la empresa
  2. Selección de la empresa publicitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA AGENCIA PUBLICITARIA
  1. La Agencia de Publicidad
  2. Estructura y funciones
  3. Clasificación de agencias de publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CANAL DE COMUNICACIÓN EN LA PUBLICIDAD
  1. Concepto y clasificación
  2. Medios publicitarios
  3. Internet y publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUBLICIDAD Y MARKETING
  1. Publicidad y marketing
  2. Animación y marketing
  3. Marketing directo
  4. Telemarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
  1. Estrategias Publicitarias
  2. La estrategia creativa
  3. Estrategia de medios

MÓDULO 2. MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING: EL MERCADO
  1. Concepto de mercado
  2. División de mercado
  3. Tipos de mercado
  4. Ciclo de vida del producto
  5. El precio del producto
  6. Ley de oferta y demanda
  7. El precio y la elasticidad de demanda
  8. Comercialización y mercado
  9. Posicionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MARKETING EMPRESARIAL
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing
  2. Alcance del marketing
  3. Marketing y la dirección estratégica: las funciones de marketing estratégico y marketing operativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE MARKETING
  1. Definición y ventajas
  2. Características del plan
  3. Estructura del plan de Marketing
  4. Etapas para elaborar un plan de Marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARKETING SOCIAL
  1. Características del Marketing Social
  2. La Responsabilidad Social y la ética en el marketing
  3. Tipos de marketing social
  4. Marketing social y responsabilidad social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
  1. La Responsabilidad Social Corporativa y la ética
  2. Ética y comportamiento humano
  3. Tendencias actuales de la ética empresarial
  4. El marco ético de la RSC
  5. Elementos de la RSC
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  7. La RSC en España
  8. Concepto y tipología de los "stakeholders"
  9. Herramientas de gestión de la RSC
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER
  1. ¿Qué es un Community Manager?
  2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
  3. Funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager
  4. Los objetivos de un Community Manager
  5. Tipos de Community Manager
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REDES SOCIALES Y WEB 2.0 (I)
  1. Medios sociales
  2. Redes sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REDES SOCIALES Y WEB 2.0 (II)
  1. Blogs
  2. Microblogging
  3. Wikis
  4. Podcast
  5. Plataformas de vídeo
  6. Plataformas de fotografía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MARKETING VIRAL. EL MARKETING EN LAS REDES SOCIALES
  1. ¿Qué es el marketing viral?
  2. Procesos del marketing viral
  3. La importancia de los contenidos en la Web
  4. Estrategias de marketing y relaciones públicas
  5. Marketing y las redes sociales

PARTE 4. NEUROMARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1 . HERRAMIENTAS DEL NEUROMARKETING Y SU APLICACIÓN EN LA FUERZA DE VENTAS
  1. Definición y objetivos del Neuromarketing
  2. Evolución del marketing al neuromarketing
  3. Aplicaciones del neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES PROFESIONALES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL NEUROMARKETING
  1. Perfil profesional en Neuromarketing
  2. El neuromarketing en el mercado
UNIDAD DIÁCTICA 3. ALCANCE Y LIMITACIONES DEL NEUROMARKETING APLICADOS A LOS CANALES DE VENTAS
  1. Alcance del Neuromarketing
  2. Limitaciones del Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SITUACIÓN ACTUAL DEL NEUROMARKETING Y TENDENCIAS FUTURAS
  1. El Neuromarketing actual
  2. Tendencias en Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN. HERRAMIENTAS PARA EL NEUROMARKETING
  1. Motivación. Definición y aspectos básicos
  2. Emoción. Definición y aspectos básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN. HERRAMIENTAS PARA EL NEUROMARKETING
  1. Percepción. Definición y aspectos básicos
  2. La percepción selectiva
  3. La percepción de acontecimientos
  4. Atención. Definición y aspectos básicos
  5. Taxonomía de la atención
  6. Los filtros del cerebro
  7. El ojo del espectador
  8. Percepción y atención. Caso de estudio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APRENDIZAJE. HERRAMIENTA PARA UNA ESTRATEGIA DE NEUROMARKETING
  1. Aprendizaje. Definición y aspectos básicos
  2. Clasificación de los estilos del aprendizaje asociados a la Neurociencia
  3. Teorías psicológicas del aprendizaje
  4. Aprendizaje y Neuromarketing: conclusiones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEMORIA Y NEUROMARKETING
  1. Memoria. Definición y aspectos básicos
  2. Consolidación y reconstrucción de la memoria
  3. Neurociencia y memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFLUENCIAS DEL CONSUMIDOR
  1. Influencias internas
  2. Influencias externas
  3. Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXPERTO EN TÉCNICAS DE MARKETING SENSORIAL
  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXPERTO EN TÉCNICAS DE NEUROMARKETING ESTRATÉGICO
  1. Segmentación de mercado
  2. Neurosegmentación
  3. La demanda en el neuromarketing estratégico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EXPERTO EN TÉCNICAQS DE NEUROMARKETING MIX Y NEUROVENTAS
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing

PARTE 5. MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING PROMOCIONAL.
  1. Concepto y fines de la promoción:
  2. - Instrumentos de la promoción.

    - Objetivos de las acciones promocionales.

    - Tipos de promociones.

  3. Formas de promoción dirigidas al consumidor: 2×1, 3×2, otras.
  4. Formas de promoción a distribuidores, intermediarios y establecimiento:
  5. - Clases de incentivos y promociones a los distribuidores y consumidores.

  6. Promociones especiales.
  7. Tipos de acciones de marketing y promoción según el punto de venta.
  8. Acciones de marketing directo:
  9. - Posibilidades y características.

    - Evaluación y criterios de clasificación de clientes potenciales.

    - Legislación sobre protección de datos.

  10. Acciones de promoción «on line»:
  11. - Internet como canal de información y comunicación de la empresa.

    - Herramientas de promoción «on line», sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.
  1. Definición de la política de distribución.
  2. Canales y fórmulas de distribución.
  3. - Elección de los canales.

    - Relación entre miembros del canal de distribución.

    - Comercio mayorista.

    - Comercio minorista.

  4. Estrategias en la política de distribución.
  5. Relaciones con la red y puntos de ventas.
  6. - Determinación del número de puntos de venta.

    - Selección del lugar de emplazamiento.

  7. Marketing en la distribución.
  8. - Merchandising.

  9. Comercialización «on line» de productos y servicios.
  10. - Las relaciones comerciales B2B y B2C.

  11. Elaboración de informes sobre distribución.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.
  1. Definición de la política de comunicación en la empresa.
  2. Tipos de comunicación en la empresa.
  3. - Comunicación interna.

    - Comunicación externa en la empresa.

    - La comunicación personal.

    - Otros tipos de comunicación.

  4. El mix de comunicación: tipos y formas.
  5. - Publicidad.

    - Promoción de ventas.

    - Relaciones públicas.

    - Marketing directo.

    - Marketing relacional.

    - Marketing «on line».

  6. Medios de comunicación.
  7. - Medios convencionales.

    - Medios no convencionales.

  8. Elaboración del briefing de productos, servicios o marcas:
  9. - Objetivos y finalidad del briefing.

    - Estructura y elementos del briefing.

    - Aplicaciones de presentación del briefing.

PARTE 6. JEFE DE VENTAS

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO COMERCIAL
  1. Estructura del entorno comercial
  2. Fórmulas y formatos comerciales
  3. Evolución y tendencias de la comercialización y distribución comercial. Fuentes de información y actualización comercial
  4. Estructura y proceso comercial en la empresa
  5. Posicionamiento e imagen de marca del producto, servicio y los establecimientos comerciales
  6. Normativa general sobre comercio
  7. Derechos del consumidor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA VENTA PROFESIONAL
  1. El vendedor profesional
  2. Organización del trabajo del vendedor profesional
  3. Manejo de las herramientas de gestión de tareas y planificación de visitas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIDERAZGO DEL EQUIPO DE VENTAS
  1. Dinamización y dirección de equipos comerciales.
  2. Estilos de mando y liderazgo.
  3. Las funciones de un líder.
  4. La Motivación y reanimación del equipo comercial.
  5. El líder como mentor.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE VENTA
  1. Tipos de venta.
  2. Fases del proceso de venta.
  3. Preparación de la venta.
  4. Aproximación al cliente.
  5. Análisis del producto/servicio.
  6. El argumentario de ventas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA
  1. Presentación y demostración del producto/servicio.
  2. Demostraciones ante un gran número de clientes.
  3. Argumentación comercial.
  4. Técnicas para la refutación de objeciones.
  5. Técnicas de persuasión a la compra.
  6. Ventas cruzadas.
  7. Técnicas de comunicación aplicadas a la venta.
  8. Técnicas de comunicación no presenciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUIMIENTO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
  1. La confianza y las relaciones comerciales.
  2. Estrategias de fidelización.
  3. Externalización de las relaciones con clientes: telemarketing.
  4. Aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente (CRM).
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RECLAMACIONES PROPIOS DE VENTA
  1. Conflictos y reclamaciones en la venta.
  2. Gestión de quejas y reclamaciones.
  3. Resolución de reclamaciones.
  4. Respuestas y usos habituales en el sector comercial.
  5. Resolución extrajudicial de reclamaciones: Ventajas y procedimiento.
  6. Juntas arbitrales de consumo.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERNET COMO CANAL DE VENTA
  1. Las relaciones comerciales a través de Internet.
  2. Utilidades de los sistemas «on line».
  3. Modelos de comercio a través de Internet.
  4. Servidores «on line».
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB
  1. El internauta como cliente potencial y real.
  2. Criterios comerciales en el diseño comercial de páginas web.
  3. Tiendas virtuales.
  4. Medios de pago en Internet.
  5. Conflictos y reclamaciones de clientes.
  6. Aplicaciones a nivel usuario para el diseño de páginas web comerciales: gestión de contenidos.

MÓDULO 2. MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EJECUCIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING.
  1. Fases del plan de marketing:
  2. - Diseño.

    - Implementación.

    - Control.

    - Mejora Continua.

  3. Negociación del plan de marketing en la empresa.
  4. - Formulación de la estrategia de marketing.

    - Definición de objetivos.

    - Modelos de organización empresarial e implantación del plan.

  5. Recursos económicos para el plan de marketing.
  6. - El presupuesto del plan de marketing.

    - Cálculo de desviaciones de gastos.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING.
  1. Técnicas de seguimiento y control de las políticas de marketing.
  2. - Control del plan anual.

    - Control de rentabilidad.

    - Control de eficiencia.

    - Control estratégico.

  3. Ratios de control del plan de marketing.
  4. - Beneficios.

    - Rentabilidad y participación en el mercado.

  5. Análisis de retorno del plan de marketing.
  6. - Criterios a considerar.

  7. Elaboración de informes de seguimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA.
  1. Concepto de marketing en el punto de venta:
  2. - Determinación de los objetivos de venta en el punto de venta.

    - Lanzamiento de nuevos productos y otras promociones.

  3. Métodos físicos y psicológicos para incentivar la venta:
  4. - Análisis del consumidor en el punto de venta.

  5. Análisis del punto de venta:
  6. - Superficie de venta: espacio y lineales.

    - Ubicación del producto: optimización del lineal y superficie de venta.

  7. Gestión del surtido:
  8. - Conceptos de surtido.

    - Amplitud y profundidad del surtido.

    - Planogramas.

  9. Animación del punto de venta:
  10. - Publicidad en el punto de venta (PLV): carteles.

    - El escaparate.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. MARKETING PROMOCIONAL.
  1. Concepto y fines de la promoción:
  2. - Instrumentos de la promoción.

    - Objetivos de las acciones promocionales.

    - Tipos de promociones.

  3. Formas de promoción dirigidas al consumidor: 2×1, 3×2, otras.
  4. Formas de promoción a distribuidores, intermediarios y establecimiento:
  5. - Clases de incentivos y promociones a los distribuidores y consumidores.

  6. Promociones especiales.
  7. Tipos de acciones de marketing y promoción según el punto de venta.
  8. Acciones de marketing directo:
  9. - Posibilidades y características.

    - Evaluación y criterios de clasificación de clientes potenciales.

    - Legislación sobre protección de datos.

  10. Acciones de promoción «on line»:
  11. - Internet como canal de información y comunicación de la empresa.

    - Herramientas de promoción «on line», sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.

UNIDAD DIDÁCTICA 14. CONTROL Y EVALUACIÓN DE ACCIONES PROMOCIONALES.
  1. Eficacia y eficiencia de la acción promocional:
  2. - Concepto de eficacia y eficiencia.

    - Indicadores para la evaluación de la eficacia y eficiencia de las acciones de marketing y promociones.

  3. Índices y ratios económico-financieros de evaluación de promociones:
  4. - margen bruto.

    - tasa de marca.

    - stock medio.

    - rotación de stock.

    - rentabilidad bruta.

  5. Aplicaciones para el cálculo y análisis de las desviaciones en las acciones promocionales.
  6. Aplicaciones de gestión de proyectos y tareas y hojas de cálculo.
  7. - Cronograma de la promoción e implantación de productos.

  8. Informes de seguimiento de promociones comerciales:
  9. - Resultados.

    - Medidas correctoras de las desviaciones.

Titulación de Master marketing emocional

Doble Titulación:

Titulación de Master en Marketing Emocional con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Marketing Emocional con 5 Créditos Universitarios ECTS y 125 horas . Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master Marketing EmocionalMaster Marketing EmocionalMaster Marketing Emocional

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso Superior de Tecnicas de Comunicacion y Atencion al Publico
Curso Superior de Tecnicas de Comunicacion y Atencion al Publico
4,8
77661ARS
Especialista en Redes Sociales 2.0 y Social Media Strategy
Especialista en Redes Sociales 2.0 y Social Media Strategy
4,8
77661ARS
Experto en Presentacion y Comercializacion de Productos en la Red. Marketing Electronico
Experto en Presentacion y Comercializacion de Productos en la Red. Marketing Electronico
4,8
77661ARS
Especialista en Marketing Online y Posicionamiento Web
Especialista en Marketing Online y Posicionamiento Web
4,8
77661ARS
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Marino Jesús Arjona Cano
Tutor
Grado en Economía, Master en Administración y Dirección de Empresas + Marketing (MADEM), Master in International Business and Trade (MITB)
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master marketing emocional

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master marketing emocional

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master marketing emocional

Artículos relacionados

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 54-(11)52391339